Los dientes y encías están expuestos a múltiples enfermedades y patologías, muchas de ellas ocasionadas por una falta de buenos hábitos de higiene dental. Entre los más habituales, además de las caries, se encuentra la periodontitis.
Como especialistas en odontología, desde la clínica dental en Moaña Amaro Centro Médico le ofrecemos información de interés sobre esta dolencia: en qué consiste, causas, síntomas y tratamientos.
¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis, también conocida como piorrea, es una enfermedad que afecta directamente a las encías. Estas muestran inflamación, enrojecimiento y dolor.
La dolencia se extiende hasta los huecos y ligamentos que garantizan la correcta sujeción de las piezas dentales, motivo por el cual, la falta de tratamiento puede llegar a ocasionar el aflojamiento o incluso pérdida de los dientes.
La piorrea es una de las principales causas de la caída de las piezas dentales en la edad adulta y se presenta a partir de la adolescencia.
¿Por qué se origina la periodontitis?
La periodontitis es el siguiente nivel de gravedad de una gingivitis no tratada. La gingivitis muestra una inflamación y enrojecimiento de las encías, que ya pueden afectar a los ligamentos y huecos que se encargan de soportar los dientes.
Si se permite la progresión de la enfermedad, este soporte se degrada y, por tanto, el paciente se expone al riesgo de pérdida de los dientes.
Este tipo de enfermedades dentales están muy estrechamente ligadas a la falta de higiene: la acumulación de sarro en su base es la que provoca la infección, que desencadena la inflamación.
Síntomas de la periodontitis
Existen algunos síntomas que pueden advertir de que el usuario padece periodontitis. Al tratarse de un estadio de mayor gravedad, muchos de estos síntomas son similares a los que presenta la gingivitis:
- Dolor de las encías.
- En lugar de su habitual color rosado, las encías adquieren un tono rojizo o incluso púrpura.
- Dientes flojos o pérdida de piezas dentales.
- Sangrado de las encías con el cepillado de los dientes.
- Problemas de halitosis (mal aliento).
¿Cuál es el tratamiento de la periodontitis?
Para tratar este tipo de dolencia, primero es preciso realizar una higiene dental profunda, para lo cual puede recurrir a nuestros dentistas en Moaña. Esta limpieza debe repetirse, al menos, cada tres meses para evitar que se vuelva a producir el cúmulo de placa. Por otro lado, el paciente también debe mantener una correcta higiene dental, empleando hilo dental además del cepillado habitual.
Además de este, la periodontitis también puede necesitar de una intervención quirúrgica, para poder eliminar por completo la infección en la zona de las encías. De la misma forma, se busca con la misma limpiarlas de forma correcta y recuperar el soporte de los dientes en caso de ser necesario.
Solicite más información o pida cita en nuestra clínica dental en Moaña
Si quiere más información sobre los diferentes tratamientos de odontología desarrollados en nuestra clínica dental en Moaña, no dude en ponerse en contacto, en Amaro Centro Médico estamos a su disposición.