Para una adecuada salud bucodental, la odontología preventiva es un pilar básico. Su nombre hace sospechar cuál es el objetivo principal, pero desde la clínica dental de Amaro Centro Médico pensamos que es importante conocer los detalles. Igual de relevante es que sea consciente de que nuestro equipo médico está a su disposición en Moaña para que la salud de su boca sea siempre la mejor.
¿Qué hace la odontología preventiva?
En cualquier ámbito sanitario, la prevención es mucho más importante que la reacción. La odontología preventiva basa su éxito en identificar precozmente cualquier enfermedad de los dientes, evitando que avance y agrave la dolencia. Como ya puede imaginar, para prevenir contratiempos en su salud bucodental es indispensable contar con su colaboración. Con esto nos referimos a que los pacientes tienen un papel clave en la odontología preventiva, ya que son precisas revisiones regulares, al menos una limpieza dental al año (mejor si son dos) y, llegado el caso, radiografías u otro tipo de exámenes para comprobar que todo va bien.
El equipo de dentistas de Amaro Centro Médico se centrará en revisar cada cierto tiempo que no hay nada que corregir en sus dientes, pero -como decimos- la odontología preventiva no tiene razón de ser si a las revisiones y limpiezas regulares no le unimos unas rutinas básicas de higiene en casa.
¿Cuál es el papel del paciente en la odontología preventiva?
Cuando venga a la consulta, le tumbaremos en la silla, le pondremos el foco encima de la boca y valoraremos su salud bucodental. Todo esto es importante, pero también le podemos dar pautas básicas para mantener en perfecto estado sus dientes. El pilar básico ya se puede imaginar cuál es: hay que cepillarse los dientes tras cada comida, con un cepillo de cerdas no muy duras y una pasta dentífrica libre de cualquier ingrediente que sea incompatible con la boca. Los odontólogos le pueden ayudar con todo este asunto, pero recuerde que en las clínicas dentales no solo está su figura: los higienistas tienen una altísima cualificación para aconsejarle los mejores productos y darle las pautas para un cepillado impecable.
Con las revisiones frecuentes y el cepillado de los dientes ya tenemos mucho ganado en el terreno de la odontología preventiva. Pero todavía hay más cosas que hacer para evitar, por ejemplo, las caries o la acumulación de placa:
- La seda dental es otro pilar de la odontología preventiva. La acumulación de placa no es buena para salud bucodental, ya que puede acarrear enfermedades de las encías. Ante la duda, también le contamos cómo usarla y las diferentes alternativas.
- Otros complementos como el flúor o los enjuagues bucales pueden jugar su papel en determinados pacientes o fases específicas como la infancia o la adolescencia. Úselos como complemento al cepillado y a la propia seda.
- Tenga un cuidado especial con los alimentos excesivamente ácidos. Si lo consume, espere 20 minutos para cepillarse los dientes porque así no lo extiende por toda la boca.
- Ojo con todo lo que sea muy duro: caramelos, frutos secos... No es habitual pero pueden romper dientes.
- Por último, en lo que a prevención se refiere, ya sabe que el tabaco y el alcohol tampoco son los mejores acompañantes para una boca saludable.
Cumpliendo este tipo de recomendaciones y dejando que nuestros dentistas en Moaña se ocupen del resto, la odontología preventiva será un éxito en su caso particular. O, al menos, localizaremos prematuramente cualquier dolencia y evitaremos que se agudice. Y esa es precisamente la razón de ser de esta especialidad. Para más información o pedir una cita previa, tome nota de nuestros datos de contacto.